Reseña Histórica
La U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” fue fundada en el
año 1997, como parte de un proyecto nacional y gracias al aporte inicial de
FUNDAESCOLAR y AVEC (Asociación Venezolana de Escuelas Católicas), quienes
ceden dos módulos para impartir clases de preescolar, distribuidos de la
siguiente manera: una (1) sección para atender niños de 4 años y tres (3)
secciones para niños de 5 años. El personal docente que se inició para ese
entonces fue: Lcda. Carmen Castillo, Lcda. Zori Barrera, T.S.U. Francis Gutiérrez
y Liliana Carreño, todo bajo la dirección de la Prof. Omaira González y en
vigilancia y mantenimiento, Luís Marcano. En el año 1998 se crean tres (3)
secciones de primer grado, gracias al financiamiento otorgado por la AVEC para
garantizar a los niños de preescolar la continuidad de sus estudios en el
plantel; además de cubrir con el pago del personal docente, administrativo y
obrero. De manera progresiva y al término de cada año escolar, se procedió a
crear el grado inmediato superior, cubriéndose así, la Primera Etapa de
Educación Básica.
El avance de la cobertura educativa es limitado por la carencia de
aulas, hecho que conllevó a solicitar la colaboración del Centro Educativo de
Capacitación Laboral CECAL “SANTA MARÍA”, institución que, noblemente, nos cede
en calidad de préstamo algunas aulas para continuar el avance académico,
logrando cubrir la II Etapa de Educación Básica.
Para el año escolar 2001 – 2002, se logra la donación del terreno
por la Alcaldía del Municipio Sucre y se inicia y se inicia la construcción de
la planta física para I y II Etapa de Educación Básica, con los aportes
económicos del gobierno Vasco. En el año escolar 2002 – 2003 se culmina la
construcción del edificio y se cubre en la totalidad la II Etapa de la
Educación Básica.
En el año 2004 se obtiene el módulo de la Biblioteca del plantel
construido por la Fundación Mamore Ayuda, la cual fue condicionada y dotada en
el mismo año por Conoco Phillips de Venezuela. En año escolar 2004 – 2005 se
inician las clases para alumnos de la III Etapa de educación Básica con tres
(3) secciones de 1° año, en el 2005 – 2006 se crearon tres (3) secciones de 2°
año, en el 2006 – 2007, tres (3) secciones de 3° año y en el 2007 – 2008, tres
secciones de 4° año …Así, cada año se seguirán aperturando más grados y
secciones hasta llegar a cumplir con el sueño y objetivo principal de este
proyecto nacional: “…Graduar a los alumnos como Técnicos Superiores en las
distintas menciones”.
En el año escolar 2006 – 2007 se inicia el proceso de integración entre
la U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” y el Centro Educativo de
Capacitación Laboral CECAL “Santa María”, como parte del proyecto de la
Dirección Nacional de Fe y Alegría, cuyo objetivo final es la creación del
Complejo Educativo “La Llanada”, del cual egresarán los jóvenes convertidos en
Técnicos Superiores en distintas menciones en los próximos años. El complejo
Educativo Fe y Alegría “La Llanada” desde su fundación se ha caracterizado por
tener una buena comunicación, coordinación e integración con la comunidad que
le rodea.
Misión
La U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” tiene como misión
acompañar al alumno en su proceso de formación integral, capacitándolos para
que contribuyan en la transformación de su entorno social desde los valores
Humanos Cristianos y de esta manera fortalecer la convivencia familiar y
escolar.
Visión
En la U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” tenemos como
visión de contar con jóvenes nuevos, formados íntegramente con compromiso de
transformación de su entorno social para la construcción de una sociedad más
justa, más humana basada e impulsada por la vivencia de fe cristiana.
0 comentarios :
Publicar un comentario