sábado, 19 de marzo de 2016

Baloncesto Femenino

BALONCESTO FEMENINO EN LA ESCUELA
Fundador: Prof. Oscar José Velásquez
Colaboradores: Profa. Roxana Noguera y Prof Adon Carpintero






     Éste proyecto se está llevando a cabo en el Complejo Educativo Fe y Alegría Padre José María Vélaz, y nace de la necesidad de fomentar y masificar el baloncesto femenino en el área escolar en niñas desde tercer grado en adelante. Dándole continuidad y progresividad al desarrollo de las niñas a nivel físico, técnico, táctico y psicosocial en el marco de los valores éticos y morales enmarcados en nuestra sociedad y consagrados en nuestra Constitución Nacional.




           


domingo, 13 de marzo de 2016

Campaña Compartir 2016



Como es costumbre Fe y Alegría dice presente en la participación de la campaña anual compartir, la cual desde ya informa que ha iniciado a nivel nacional la XXXVI Campaña Compartir 2016, bajo el lema "Alienta la VIda", organizada por Cáritas de Venezuela.
Este año la Conferencia Episcopal Venezolana a través de Cáritas de Venezuela, ha querido que se concientice sobre los temas propuestos por su Santidad el Papa Francisco tanto en el mensaje del año Jubilar de la Misericordia “Misericordiosos como el Padre” y el de la Jornada Mundial por la Paz de este año “Vence la Indiferencia y Conquista la Paz”.
Alumnos de Fe y Alegría realizan su recolecta. 
El lema “Alienta la Vida” invita a todos los católicos a vencer la indiferencia con relación a los flagelos de nuestro tiempo que es una de las causas fundamentales que van en desmedro de la paz en el mundo; promover el encuentro, y cuidar de nuestros hermanos y hermanas donde quiera que se encuentren y mostrar una actitud compasiva, entre otros.

La Campaña Compartir se caracteriza, por que durante el tiempo de cuaresma se efectúa una colecta en todas las parroquias de la Diócesis, y en esta oportunidad particular los fondos estarán destinados a la promoción y fortalecimiento de grupos de aliento, acompañamiento y solidaridad.


Visualizar: Hoja para Niños 2016

martes, 8 de marzo de 2016

RESEÑA HISTORICA

Reseña Histórica
La U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” fue fundada en el año 1997, como parte de un proyecto nacional y gracias al aporte inicial de FUNDAESCOLAR y AVEC (Asociación Venezolana de Escuelas Católicas), quienes ceden dos módulos para impartir clases de preescolar, distribuidos de la siguiente manera: una (1) sección para atender niños de 4 años y tres (3) secciones para niños de 5 años. El personal docente que se inició para ese entonces fue: Lcda. Carmen Castillo, Lcda. Zori Barrera, T.S.U. Francis Gutiérrez y Liliana Carreño, todo bajo la dirección de la Prof. Omaira González y en vigilancia y mantenimiento, Luís Marcano. En el año 1998 se crean tres (3) secciones de primer grado, gracias al financiamiento otorgado por la AVEC para garantizar a los niños de preescolar la continuidad de sus estudios en el plantel; además de cubrir con el pago del personal docente, administrativo y obrero. De manera progresiva y al término de cada año escolar, se procedió a crear el grado inmediato superior, cubriéndose así, la Primera Etapa de Educación Básica.
El avance de la cobertura educativa es limitado por la carencia de aulas, hecho que conllevó a solicitar la colaboración del Centro Educativo de Capacitación Laboral CECAL “SANTA MARÍA”, institución que, noblemente, nos cede en calidad de préstamo algunas aulas para continuar el avance académico, logrando cubrir la II Etapa de Educación Básica.
Para el año escolar 2001 – 2002, se logra la donación del terreno por la Alcaldía del Municipio Sucre y se inicia y se inicia la construcción de la planta física para I y II Etapa de Educación Básica, con los aportes económicos del gobierno Vasco. En el año escolar 2002 – 2003 se culmina la construcción del edificio y se cubre en la totalidad la II Etapa de la Educación Básica.
En el año 2004 se obtiene el módulo de la Biblioteca del plantel construido por la Fundación Mamore Ayuda, la cual fue condicionada y dotada en el mismo año por Conoco Phillips de Venezuela. En año escolar 2004 – 2005 se inician las clases para alumnos de la III Etapa de educación Básica con tres (3) secciones de 1° año, en el 2005 – 2006 se crearon tres (3) secciones de 2° año, en el 2006 – 2007, tres (3) secciones de 3° año y en el 2007 – 2008, tres secciones de 4° año …Así, cada año se seguirán aperturando más grados y secciones hasta llegar a cumplir con el sueño y objetivo principal de este proyecto nacional: “…Graduar a los alumnos como Técnicos Superiores en las distintas menciones”.
En el año escolar 2006 – 2007 se inicia el proceso de integración entre la U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” y el Centro Educativo de Capacitación Laboral CECAL “Santa María”, como parte del proyecto de la Dirección Nacional de Fe y Alegría, cuyo objetivo final es la creación del Complejo Educativo “La Llanada”, del cual egresarán los jóvenes convertidos en Técnicos Superiores en distintas menciones en los próximos años. El complejo Educativo Fe y Alegría “La Llanada” desde su fundación se ha caracterizado por tener una buena comunicación, coordinación e integración con la comunidad que le rodea.
Misión
La U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” tiene como misión acompañar al alumno en su proceso de formación integral, capacitándolos para que contribuyan en la transformación de su entorno social desde los valores Humanos Cristianos y de esta manera fortalecer la convivencia familiar y escolar.
Visión
En la U.E. Fe y Alegría “Padre José María Vélaz” tenemos como visión de contar con jóvenes nuevos, formados íntegramente con compromiso de transformación de su entorno social para la construcción de una sociedad más justa, más humana basada e impulsada por la vivencia de fe cristiana. 

lunes, 7 de marzo de 2016

Día Internacional de la Mujer

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 
MUJER ESENCIAL

Porque eres mucho más que la belleza
y mucho más que un cuerpo
con una llamarada de gozo entre los
flancos.
Porque eres más que un vientre para el
hijo
y mucho más que la ilusión de un
hombre
que preñe tus silencios
y marque con su aliento tu camino.
Porque eres la mujer, el equilibrio,
la sensatez, la calma, la cordura.
Porque en tus manos guardas
bendiciones,
hay paz en tus palabras
y estás hecha de aromas y ternura,
rompe ya tus espejos, renuncia a ser
fetiche
y al metro con que miden tu figura
y amamanta la historia con tus pechos
de harina
recobrando tu luz y tu estatura.
¡ Vuelve a ser la mujer!
Vuelve a ser ese fuego
donde arden el amor y la decencia,
vuelve a ser tierra firme
generosa y fecunda,
vuelve a ser aire puro
que agite alas y brazos,
vuelve a ser agua limpia
sin marcas ni amargura.
¡Vuelve a ser la mujer!
Ya no escuches más cantos de sirenas,
recupera tu esencia, tu destino,
te lo suplica un mundo que agoniza,
te lo reclama el hombre con su voz de martillo,
antes de que se muera la esperanza,
antes de que ya todo esté perdido.
Por...Beatriz Rivera